La presente publicación analiza los resultados que ofrece el libro Aprendizaje y desigualdad social en México. Afirma que si bien la información no es nueva para nadie, sí es clave para los tomadores de decisiones pues arroja elementos que les permiten confirmar las brechas educativas entre alumnos del mismo grado, que pueden ser de hasta cuatro años, producto de inequidades sociales que se reproducen en el aula y de las condiciones socioculturales de los estudiantes. El texto explica, mayoritariamente, las inequidades educativas de nuestro país.
Language
Spanish
Pages
16
Format
ebook
Publisher
INEE
Release
October 01, 2007
Comentarios al estudio sobre aprendizaje y desigualdad social en México. No.29
La presente publicación analiza los resultados que ofrece el libro Aprendizaje y desigualdad social en México. Afirma que si bien la información no es nueva para nadie, sí es clave para los tomadores de decisiones pues arroja elementos que les permiten confirmar las brechas educativas entre alumnos del mismo grado, que pueden ser de hasta cuatro años, producto de inequidades sociales que se reproducen en el aula y de las condiciones socioculturales de los estudiantes. El texto explica, mayoritariamente, las inequidades educativas de nuestro país.