Entroncado con una familia de ilustre tradición cultural, Jesús Franco supone una figura absolutamente anómala en la historia del cine español. Tanto por llamativas cuestiones estéticas cuanto por inauditos factores industriales . Justifica, pues, como ningún otro cineasta español el calificativo “de culto”. Carlos Aguilar, premiado historiador cinematográfico y novelista, aborda tan insólito caso mediante un minucioso ensayo que aúna la crónica histórico-biográfica con la valoración cinéfila, incluyendo la glosa de profesionales vinculados en particular con el cine de Franco, no menos “de culto” .
Entroncado con una familia de ilustre tradición cultural, Jesús Franco supone una figura absolutamente anómala en la historia del cine español. Tanto por llamativas cuestiones estéticas cuanto por inauditos factores industriales . Justifica, pues, como ningún otro cineasta español el calificativo “de culto”. Carlos Aguilar, premiado historiador cinematográfico y novelista, aborda tan insólito caso mediante un minucioso ensayo que aúna la crónica histórico-biográfica con la valoración cinéfila, incluyendo la glosa de profesionales vinculados en particular con el cine de Franco, no menos “de culto” .