Maquinaciones neoyorquinas y querellas porfirianas: Marshall H. Saville, el American Museum Of Natural History de Nueva York y los debates en torno a las leyes de protección del patrimonio arqueológico nacional, 1896-1897
Maquinaciones neoyorquinas y querellas porfirianas: Marshall H. Saville, el American Museum Of Natural History de Nueva York y los debates en torno a las leyes de protección del patrimonio arqueológico nacional, 1896-1897
Esta obra rescata debates trabados en el congreso nacional en torno a un par de iniciativas gubernamentales destinadas a establecer los primeros instrumentos modernos de protección del patrimonio arqueológico mexicano. Estos debates, que surgieron durante la última década del siglo XIX, fueron la respuesta a las depredaciones y saqueos practicados por exploradores extranjeros independientes y por agentes de coleccionistas y de los grandes museos del centro-este de Estados Unidos. Se trata de textos parlamentarios de difícil acceso que hoy se ponen al alcance de estudiosos de la historia política de la arqueología en México. Estas querellas porfirianas abren ventanas a través de las cuales pueden conocerse aspectos de la cultura política de las clases gobernantes mexicanas, ventanas que pueden llevar a nuevas líneas de investigación, no sólo en cuestiones arqueológicas sino en diversos temas de nuestra historia intelectual.
Language
Spanish
Pages
194
Format
Paperback
Publisher
El Colegio de México
Release
May 11, 2022
ISBN 13
9786074625240
Maquinaciones neoyorquinas y querellas porfirianas: Marshall H. Saville, el American Museum Of Natural History de Nueva York y los debates en torno a las leyes de protección del patrimonio arqueológico nacional, 1896-1897
Esta obra rescata debates trabados en el congreso nacional en torno a un par de iniciativas gubernamentales destinadas a establecer los primeros instrumentos modernos de protección del patrimonio arqueológico mexicano. Estos debates, que surgieron durante la última década del siglo XIX, fueron la respuesta a las depredaciones y saqueos practicados por exploradores extranjeros independientes y por agentes de coleccionistas y de los grandes museos del centro-este de Estados Unidos. Se trata de textos parlamentarios de difícil acceso que hoy se ponen al alcance de estudiosos de la historia política de la arqueología en México. Estas querellas porfirianas abren ventanas a través de las cuales pueden conocerse aspectos de la cultura política de las clases gobernantes mexicanas, ventanas que pueden llevar a nuevas líneas de investigación, no sólo en cuestiones arqueológicas sino en diversos temas de nuestra historia intelectual.