Join today and start reading your favorite books for Free!
Rate this book!
Write a review?
Escribir es como guisar, mezclar ingredientes distintos, cuántos más, mayor es el riesgo, en busca de un resultado final que satisfaga el paladar del lector. Víctor guisa con los ingredientes más variados: Madrid en plena ola de calor; un Viejo moribundo de pasado sombrío; una suerte de mafia española, solo que anterior a la siciliana; una adolescente que ama el manga, conecta con el Budismo y carga con una mochila de culpa gigantesca y el Diablo. Y sus amigas. Y la muerte. Y consigue un buen pl...
No es ningún secreto que los libros de esta editorial tienen algo que me atrae. Y nunca fallan, porque siempre me acaban fascinando. Este no se queda nada atrás, aunque si es bastante diferente a lo que suelo leer normalmente. Nos encontramos con unos personajes muy distintivos y profundos. Aunque ha habido momentos en los que si me he perdido un poco en el plano onírico de los acontecimientos. Pero creo que esa es una de las cosas que lo hace tan interesante: un mundo desconocido que se abre an...
Por aquí dejo el enlace a mi reseña en #ConsuLeohttps://consuleoluegoexisto.com/2021/...
elyunquedehefesto.blogspot.com/2021/0...Distintas religiones y creencias místicas sostienen que los pensamientos, una vez formados, se convierten en una entidad real e independiente del pensador. El budismo tibetano defiende la existencia de los Tulpas, seres autónomos creados conscientemente y que habitan en el cerebro de quienes les dieron “vida”. No se trata de un juego. No son marionetas. Son, insistimos, entes autónomos (no necesariamente con forma humana), dotados de su propia personalidad...
“Lo peor de una muerte es que todo sigue, y eso quiere decir que no tiene importancia, que en el gran esquema de las cosas el universo continúa avanzando a un ritmo constante hacia donde quiera que se haya propuesto ir, o hacia donde le toca, sin que una muerte —o mil, o cien mil— altere lo más mínimo sus planes.”He leído este libro junto con el @clubdelecturablackavocado y, aunque a mí me ha encantado, es cierto que no ha sido la impresión general en el grupo. La novela tiene dos estilos muy di...
No sé muy bien cómo empezar a hablar o de este libro. . Se trata de un libro profundo, donde el mundo de los sueños tiene un papel importante. A través de él, nuestra protagonista, Lorena, tratará de aliviar su culpa y su tristeza, por la desaparición de su hermano Daniel cuando éste era pequeño. Por otra parte, tenemos al Viejo, el abuelo de Lorena, enfermo de cáncer y con un pasado muy oscuro. Descubrir. Os que lo llevó a venir a Madrid y a qué se dedicaba aquí. También encontraremos en él ese...
En este libro tenemos a Lorena que viaja de Sevilla a Madrid para cuidar a su abuelo que ha enfermado de cáncer. Pero él es de todo menos un santo y su pasado ha afectado a su familia para siempre y ahora carga con la culpa.Además, desde que desapareció Daniel, el hermano de Lorena, ambos se sienten culpables e intentarán descubrir que ocurrió con él. Ella, además, tiene sueños en los que lo ve y puede hablar con él, y que la ayudan a seguir adelante con su vida.En esta novela nos encontramo...
Una atrevida fusión de géneros, con personajes heridos cargados de secretos, donde realidad y onirismo se mezclan de una forma tan natural como llamativa.Por aquí mi reseña completa: https://caballerodelarbolsonriente.bl...
2/5No ha sido para mi
Me ha ocurrido en muchas ocasiones que me quedo paralizado ante algún problema cotidiano cuya solución no va más allá de tocar una puerta. Situaciones absurdas que oscurecen tu capacidad de raciocinio, que te obligan a combatir con el peor de los horrores al que algún día te enfrentarás, a ti mismo. Hay algo en tu cabeza que te atenaza, que te paraliza, que te invita a adoptar una postura de confort en la que desaparecen cada una de las preocupaciones. Y pronto, sin que apenas te hayas dado cuen...
Empezaré diciendo que este libro no fue para mi.La novela está "dividida" en tres partes relacionadas con sus personajes, Lorena, el Viejo y el diablo.Lorena va a cuidar de su abuelo enfermo a Madrid desde Sevilla y allí se encuentra con un grupo de amigos que la inician en una psique relacionada con la tulpamancia. El Viejo nos lleva en un viaje en el tiempo a la Sevilla del 92, una ciudad de luces y sombras, como las de él, y a su vez hay un asesino en serie suelto al que llaman el diablo.Los
Se me hace difícil reseñar este libro porque hay una gran parte de él con la que no he conectado y que no he entendido. El autor nos presenta la historia de Lorena, una joven cuyo hermano ha desaparecido y que se ve obligada a cuidar a su abuelo con el que apenas mantenía relación debido a un cáncer.Sin embargo, el escritor empieza a divagar con unos temas espirituales y extraños que me han resultado incomprensibles. No entiendo por qué están en la historia, quizá sea porque no llego a entender
3.5 ☆
Una mezcla de géneros muy interesante, muy bien ejecutada y llena de ideas potentes. Un mundo fronterizo, híbrido, en el que cuesta diferenciar entre realidad y ficción. Muy recomendado. Reseña completa en: https://www.fantasymundo.com/duramadr...
Esta es la historia de El Viejo y su nieta, Lorena. Una historia llena de culpa, remordimientos, soledad, incomunicación y redención.El Viejo, ha pasado gran parte de su vida en mala compañía y ahora que un cáncer se ha instalado en su cuerpo, es cuando siente que tiene un último trabajo, devolver un poco de paz al mundo.Lorena se ha instalado en Madrid para cuidar de su abuelo enfermo y quizás para huir de Sevilla y de lo malo que allí ocurrió. Su hermano Daniel hace tiempo que desapareció, aun...
La caracterización de los protagonistas está muy definida, permitiendo al lector conocerlos en profundidad. Hay algunos personajes, sin embargo, que parecen centrarse en un mundo onírico que no es fácil comprender.El autor emplea un lenguaje sencillo y capítulos cortos en los que alternamos la historia de los dos personajes principales. Además, se expresa con un estilo que apunta a una situación peligrosa y dramática, de forma que se vuelve adictivo.Es cierto que no he logrado comprender de todo...
Lengua de pájaros fue el primer libro que leí de la editorial Obscura y también de Víctor Sellés. Desde entonces, soy fiel seguidor de todo lo que publican ambos, pues es material de mucha calidad. Ahora llega Duramadre, la nueva novela del autor que se me hace difícil de reseñar, pues el cómo está escrito y la trama son algo enrevesadas y, al mismo tiempo, fácil de seguir una vez lo tienes en tus manos.En sí, la historia nos presenta a Lorena, una chica de Sevilla a la que se le encarga, por pa...
No os voy a hacer una sinopsis porque creo que genera expectativas. Tampoco puedo clasificar la novela en ningún género concreto. Supuestamente, creía leer un thriller. Así arranca, con lo que parece ser la historia de un asesino en serie. Pronto se mezcla con la historia de un abuelo y su nieta, que empiezan a convivir por la enfermedad de el Viejo, que ni siquiera parece tener nombre. A la par, hay una historia de culpa, la de la nieta, Lorena, que carga con la desaparición de su hermano peque...