Este libro trata sobre la suprema importancia que tiene el equilibrio en la vida cristiana, especialmente cuando hablamos de la necesidad que tiene la iglesia de proclamar la verdad levantando en alto los distintivos bíblicos, por un lado, y promover el amor y la unidad entre todos los creyentes, por el otro.Tristemente, es demasiado fácil pensar que debemos escoger entre celo por la verdad, por un lado, y amor por la unidad, por otro lado. Nos equivocamos en nuestra tendencia de tratar estas dos responsabilidades como si fueran mutuamente excluyentes. Jorge Rodríguez demuestra de una manera excelente el importante equilibrio que todos debemos procurar un amor firme por la verdad y a la misma vez obediencia al mandato de nuestro Señor de preservar la unidad con todo creyente. Además, Jorge nos recuerda que este trabajo no es fácil, antes bien, se requiere de una sincera humildad en semejanza a Cristo producida por el Espíritu Santo. Si la Iglesia de Cristo toma en serio las verdades bíblicas que se encuentran en estas páginas, se dará cuenta de la gran responsabilidad que tenemos de defender toda doctrina bíblica y, a la vez, la gran belleza de la comunión con otras iglesias que honran a Cristo y ayudan al avance de la causa del evangelio. Dedica un tiempo a la lectura de este libro, y piensa seriamente en su aplicación en tu iglesia local.Luke NashPastor de la Christ Church en Radford, Virginia, EE. UU.Coordinador de HeartCry para LatinoaméricaEquilibrio es la palabra correcta, y Jorge Rodríguez ha dado en el clavo al equilibrar la importancia de los distintivos doctrinales y la unidad dentro de la iglesia. Ambas cosas, los distintivos doctrinales y la unidad, son marcas vitales de la iglesia; sin embargo, es fácil que las iglesias se desequilibren en estas dos áreas. Algunas iglesias minimizan la doctrina en nombre de la unidad y otras minimizan la unidad en nombre de la doctrina. No obstante, estas dos cosas no están reñidas entre sí. Y, por esta razón, estoy profundamente agradecido por este excelente y bien escrito recurso que explica cuidadosamente cómo debemos navegar a través de nuestras normas confesionales profundamente arraigadas con el mandato bíblico de esforzarnos por preservar la unidad en el vínculo de la paz. Lo que más me gusta del libro es que Jorge nos guía a través de las Escrituras, proporcionándonos no su propio consejo, sino el mismo consejo de Dios. Qué libro tan necesario y maravilloso; por favor, tómelo y léalo.Jeffrey D. JohnsonPastor de la Grace Bible Church en Conway, ArkansasPresidente del Grace Bible Theological SeminaryEE. UU.Tomás Watson «Aunque haya diversos colores, no debe haber un rasgón en la túnica de Cristo». El equilibrio que debemos mantener entre nuestros distintivos doctrinales y la comunión fraternal con otras iglesias no es un asunto fácil. Por más difícil que esto sea, no deberíamos evitar o abandonar la búsqueda de la unidad con caridad. ¿Cómo lo hacemos? En El dilema de la separación, Jorge Rodríguez nos ha regalado un libro directo y equilibrado tocante a las doctrinas y los principios que encontramos en las Escrituras con relación a la unidad de la Iglesia de Cristo. Sin evitar la importancia de los distintivos doctrinales de una iglesia, y sin evitar la necesidad de amor y paciencia entre hermanos, el pastor Jorge nos invita a una comunión viva y sincera entre hermanos que comparten los mismos fundamentos de la fe. Sus años de experiencia como pastor aportan al libro una profundidad y madurez de las cuales podemos aprender mucho. Que el Señor bendiga este libro y haga que nuestro corazón anhele más la unidad con nuestros hermanos, y que el Señor nos ayude a poner en práctica nuestros deseos con respecto a esta.Samuel D. RenihanPastor de la Trinity Reformed Baptist ChurchLa Mirada, California, EE. UU.
Format
Kindle Edition
Release
March 30, 2021
El Dilema de la Separación: Manteniendo el equilibrio entre nuestros distintivos y la unidad de la Iglesia
Este libro trata sobre la suprema importancia que tiene el equilibrio en la vida cristiana, especialmente cuando hablamos de la necesidad que tiene la iglesia de proclamar la verdad levantando en alto los distintivos bíblicos, por un lado, y promover el amor y la unidad entre todos los creyentes, por el otro.Tristemente, es demasiado fácil pensar que debemos escoger entre celo por la verdad, por un lado, y amor por la unidad, por otro lado. Nos equivocamos en nuestra tendencia de tratar estas dos responsabilidades como si fueran mutuamente excluyentes. Jorge Rodríguez demuestra de una manera excelente el importante equilibrio que todos debemos procurar un amor firme por la verdad y a la misma vez obediencia al mandato de nuestro Señor de preservar la unidad con todo creyente. Además, Jorge nos recuerda que este trabajo no es fácil, antes bien, se requiere de una sincera humildad en semejanza a Cristo producida por el Espíritu Santo. Si la Iglesia de Cristo toma en serio las verdades bíblicas que se encuentran en estas páginas, se dará cuenta de la gran responsabilidad que tenemos de defender toda doctrina bíblica y, a la vez, la gran belleza de la comunión con otras iglesias que honran a Cristo y ayudan al avance de la causa del evangelio. Dedica un tiempo a la lectura de este libro, y piensa seriamente en su aplicación en tu iglesia local.Luke NashPastor de la Christ Church en Radford, Virginia, EE. UU.Coordinador de HeartCry para LatinoaméricaEquilibrio es la palabra correcta, y Jorge Rodríguez ha dado en el clavo al equilibrar la importancia de los distintivos doctrinales y la unidad dentro de la iglesia. Ambas cosas, los distintivos doctrinales y la unidad, son marcas vitales de la iglesia; sin embargo, es fácil que las iglesias se desequilibren en estas dos áreas. Algunas iglesias minimizan la doctrina en nombre de la unidad y otras minimizan la unidad en nombre de la doctrina. No obstante, estas dos cosas no están reñidas entre sí. Y, por esta razón, estoy profundamente agradecido por este excelente y bien escrito recurso que explica cuidadosamente cómo debemos navegar a través de nuestras normas confesionales profundamente arraigadas con el mandato bíblico de esforzarnos por preservar la unidad en el vínculo de la paz. Lo que más me gusta del libro es que Jorge nos guía a través de las Escrituras, proporcionándonos no su propio consejo, sino el mismo consejo de Dios. Qué libro tan necesario y maravilloso; por favor, tómelo y léalo.Jeffrey D. JohnsonPastor de la Grace Bible Church en Conway, ArkansasPresidente del Grace Bible Theological SeminaryEE. UU.Tomás Watson «Aunque haya diversos colores, no debe haber un rasgón en la túnica de Cristo». El equilibrio que debemos mantener entre nuestros distintivos doctrinales y la comunión fraternal con otras iglesias no es un asunto fácil. Por más difícil que esto sea, no deberíamos evitar o abandonar la búsqueda de la unidad con caridad. ¿Cómo lo hacemos? En El dilema de la separación, Jorge Rodríguez nos ha regalado un libro directo y equilibrado tocante a las doctrinas y los principios que encontramos en las Escrituras con relación a la unidad de la Iglesia de Cristo. Sin evitar la importancia de los distintivos doctrinales de una iglesia, y sin evitar la necesidad de amor y paciencia entre hermanos, el pastor Jorge nos invita a una comunión viva y sincera entre hermanos que comparten los mismos fundamentos de la fe. Sus años de experiencia como pastor aportan al libro una profundidad y madurez de las cuales podemos aprender mucho. Que el Señor bendiga este libro y haga que nuestro corazón anhele más la unidad con nuestros hermanos, y que el Señor nos ayude a poner en práctica nuestros deseos con respecto a esta.Samuel D. RenihanPastor de la Trinity Reformed Baptist ChurchLa Mirada, California, EE. UU.