Este trabajo, considerado entre los primeros que estudió la historia del barrio de Boedo en profundidad, resulta fundamental para un mayor conocimiento de los orígenes de este importante enclave del sur de la ciudad de Buenos Aires. Si bien estos anales se detienen a mediados del siglo pasado, todos los historiadores posteriores que siguieron la saga boedense partiendo desde allí, debieron, por fuerza, abrevar en esta fuente, en caso de que intentaran abordar sus investigaciones de la historia barrial desde sus inicios.Lo que habla a las claras de su importancia. Y resulta ser, sin lugar a dudas, para estudioso y amantes de los orígenes de nuestra porteñidad, una obra capital, dado el cúmulo de datos y fechas precisos, que el autor pudo corroborar en entrevistas cuando aún se hallaban vivos muchos personajes acerca de cuyas vidas nos cuenta, amén de las anécdotas que, a no ser porque él las registró, se habrían perdido en el mar del tiempo.
Este trabajo, considerado entre los primeros que estudió la historia del barrio de Boedo en profundidad, resulta fundamental para un mayor conocimiento de los orígenes de este importante enclave del sur de la ciudad de Buenos Aires. Si bien estos anales se detienen a mediados del siglo pasado, todos los historiadores posteriores que siguieron la saga boedense partiendo desde allí, debieron, por fuerza, abrevar en esta fuente, en caso de que intentaran abordar sus investigaciones de la historia barrial desde sus inicios.Lo que habla a las claras de su importancia. Y resulta ser, sin lugar a dudas, para estudioso y amantes de los orígenes de nuestra porteñidad, una obra capital, dado el cúmulo de datos y fechas precisos, que el autor pudo corroborar en entrevistas cuando aún se hallaban vivos muchos personajes acerca de cuyas vidas nos cuenta, amén de las anécdotas que, a no ser porque él las registró, se habrían perdido en el mar del tiempo.