La escuela sobre las aguas es un libro de narrativa, cuyo tema central es la educación. Ese proceso que se ha convertido en una institución para la sociedad moderna, nunca sencillo, siempre sofisticado y sorprendente, por el que aprendemos a pensar. Pero, sobre todo, es un libro sobre la gente: maestros, padres, abuelos, antepasados distantes, los estudiantes. Personajes que se desarrollan en variados escenarios, del pasado y del presente, conectados por el agua que fluye por los paisajes o la luz que viaja en el tiempo. A través de ellos y desde la óptica de los jóvenes -unas veces contestataria y segura, otras buscando orientación, siempre ingeniosa-, con un lenguaje apasionado, sarcástico, irónico y de una alta riqueza lírica, la autora nos lleva a meditar sobre diversos problemas de la sociedad, las transformaciones de las ciudades y, en consecuencia, de sus habitantes, las relaciones de poder, la dura situación en la que laboran y sobreviven los docentes, y las preocupaciones de los estudiantes que tratan de incorporarse a una sociedad desequilibrada y ambigua, casi siempre injusta. La escuela sobre las aguas de Lilian Guevara es un libro necesario. En especial, en estos momentos en que la educación y el pensamiento, el recurso más valioso, están en peligro.
La escuela sobre las aguas es un libro de narrativa, cuyo tema central es la educación. Ese proceso que se ha convertido en una institución para la sociedad moderna, nunca sencillo, siempre sofisticado y sorprendente, por el que aprendemos a pensar. Pero, sobre todo, es un libro sobre la gente: maestros, padres, abuelos, antepasados distantes, los estudiantes. Personajes que se desarrollan en variados escenarios, del pasado y del presente, conectados por el agua que fluye por los paisajes o la luz que viaja en el tiempo. A través de ellos y desde la óptica de los jóvenes -unas veces contestataria y segura, otras buscando orientación, siempre ingeniosa-, con un lenguaje apasionado, sarcástico, irónico y de una alta riqueza lírica, la autora nos lleva a meditar sobre diversos problemas de la sociedad, las transformaciones de las ciudades y, en consecuencia, de sus habitantes, las relaciones de poder, la dura situación en la que laboran y sobreviven los docentes, y las preocupaciones de los estudiantes que tratan de incorporarse a una sociedad desequilibrada y ambigua, casi siempre injusta. La escuela sobre las aguas de Lilian Guevara es un libro necesario. En especial, en estos momentos en que la educación y el pensamiento, el recurso más valioso, están en peligro.