La Colección Torremozas alcanza hoy su número 200. Hemos querido conmemorarlo dejando constancia entre sus páginas de tres épocas, tres tiempos de nuestra poesía femenina. Rendimos así homenaje y agradecido reconocimiento a todas las escritoras que, venciendo a veces enormes trabas, cultivan vocacionalmente la poesía en España.
Hemos seleccionado dos voces de cada uno de esos tiempos: Carmen Conde y Gloria Fuertes, que ya nos dejaron, muestran aquí un reflejo de su fuerza y de su permanencia; Blanca Andreu y Ana Rossetti, que supieron romper tabúes y abrir nuevos cauces a la poesía española, son un presente vivo y arrollador; Gracia Iglesias y Elena Medel, ambas muy jóvenes, ofrecen su poesía plena de futuro: en ellas, la esperanza y la continuidad.
La poesía escrita por mujeres ya ha dejado de ser una excepción en nuestro país. Nos enorgullecemos de haber colaborado a ello. Esta Colección, y este número 200, son testimonio de un esfuerzo y de una espléndida realidad.
La Colección Torremozas alcanza hoy su número 200. Hemos querido conmemorarlo dejando constancia entre sus páginas de tres épocas, tres tiempos de nuestra poesía femenina. Rendimos así homenaje y agradecido reconocimiento a todas las escritoras que, venciendo a veces enormes trabas, cultivan vocacionalmente la poesía en España.
Hemos seleccionado dos voces de cada uno de esos tiempos: Carmen Conde y Gloria Fuertes, que ya nos dejaron, muestran aquí un reflejo de su fuerza y de su permanencia; Blanca Andreu y Ana Rossetti, que supieron romper tabúes y abrir nuevos cauces a la poesía española, son un presente vivo y arrollador; Gracia Iglesias y Elena Medel, ambas muy jóvenes, ofrecen su poesía plena de futuro: en ellas, la esperanza y la continuidad.
La poesía escrita por mujeres ya ha dejado de ser una excepción en nuestro país. Nos enorgullecemos de haber colaborado a ello. Esta Colección, y este número 200, son testimonio de un esfuerzo y de una espléndida realidad.