Una vieja película de la Universal fue lanzada en España bajo la frase: «Todos juntos». Dicha frase estaba motivada por la reunión en una misma película de personajes como Drácula, la criatura de Frankenstein y el hombre lobo .
El libro El Cine Fantástico, que ha escrito José María Latorre, podría ostentar en su cabecera una frase similar, pues es toda la historia del cine fantástico la que se da cita en sus páginas. Sin ánimo exhaustivo: las invenciones expresionistas como el Golem, Caligari y la metrópolis langiana; Drácula, Frankenstein y el siniestro Hjalmar Poelzig. Pero también el cine de platillos volantes, viajes especiales, invasores extraterrestres, mutaciones biológicas, el hombre menguante, la criatura de la Laguna Negra, el doctor Quatermass y el fantástico oriental. Y Terence Fisher, Hammer Films, Edgar Allan Poe, Roger Corman, Riccardo Freda; la Gorgona, el 2001 y Ray Harryhausen; la institutriz de Henry James, el «voyeur» de Michael Powell y el Sherlock Holmes enfrentado a la leyenda de los Baskerville. Y muchos mas, entre los que figuran, por supuesto, Alien y Blade Runner, John Carpenter, Tobe Hooper, Wes Craven, George A. Romero, Peter Weir, la saga de las galaxias y otros mitos del cine fantástico moderno. Se trata de un extenso recorrido por el cine de terror y de ciencia ficción , con estudio pormenorizados, y que cuenta con el añadido de una excelente documentación fotográfica.
Una vieja película de la Universal fue lanzada en España bajo la frase: «Todos juntos». Dicha frase estaba motivada por la reunión en una misma película de personajes como Drácula, la criatura de Frankenstein y el hombre lobo .
El libro El Cine Fantástico, que ha escrito José María Latorre, podría ostentar en su cabecera una frase similar, pues es toda la historia del cine fantástico la que se da cita en sus páginas. Sin ánimo exhaustivo: las invenciones expresionistas como el Golem, Caligari y la metrópolis langiana; Drácula, Frankenstein y el siniestro Hjalmar Poelzig. Pero también el cine de platillos volantes, viajes especiales, invasores extraterrestres, mutaciones biológicas, el hombre menguante, la criatura de la Laguna Negra, el doctor Quatermass y el fantástico oriental. Y Terence Fisher, Hammer Films, Edgar Allan Poe, Roger Corman, Riccardo Freda; la Gorgona, el 2001 y Ray Harryhausen; la institutriz de Henry James, el «voyeur» de Michael Powell y el Sherlock Holmes enfrentado a la leyenda de los Baskerville. Y muchos mas, entre los que figuran, por supuesto, Alien y Blade Runner, John Carpenter, Tobe Hooper, Wes Craven, George A. Romero, Peter Weir, la saga de las galaxias y otros mitos del cine fantástico moderno. Se trata de un extenso recorrido por el cine de terror y de ciencia ficción , con estudio pormenorizados, y que cuenta con el añadido de una excelente documentación fotográfica.