Read Anywhere and on Any Device!

Subscribe to Read | $0.00

Join today and start reading your favorite books for Free!

Read Anywhere and on Any Device!

  • Download on iOS
  • Download on Android
  • Download on iOS

La identidad política de la renovación. El peronismo cordobés en la transición democrática (Primeros Pasos)

La identidad política de la renovación. El peronismo cordobés en la transición democrática (Primeros Pasos)

Juan Manuel Reynares
0/5 ( ratings)
Este trabajo pretende delinear la configuración discursiva que enmarca el proceso de transformación en la identidad política del peronismo cordobés en la segunda mitad de la década de 1980. En ese transcurso, adquiere importancia el fenómeno de la “Renovación Peronista”, una línea interna cuya identidad fue sobredeterminada por el discurso hegemónico democrático, que estuvo presente durante los primeros de la transición. La demanda central por la elección directa de los dirigentes partidarios, como también la defensa de las instituciones democráticas a nivel provincial y nacional, marcaron esa transformación de la identidad peronista. Ello se completó con una progresiva articulación, ya visible en 1986, con demandas y sectores liberales. En este último caso, la participación del peronismo renovador en la Convención Constituyente de 1987, junto con la selección de Domingo Cavallo como tercer candidato a diputado nacional en las elecciones legislativas nacionales del mismo año, fueron indicadores de ese acercamiento.
Pages
174
Format
Kindle Edition
Publisher
Eduvim
Release
February 20, 2014

La identidad política de la renovación. El peronismo cordobés en la transición democrática (Primeros Pasos)

Juan Manuel Reynares
0/5 ( ratings)
Este trabajo pretende delinear la configuración discursiva que enmarca el proceso de transformación en la identidad política del peronismo cordobés en la segunda mitad de la década de 1980. En ese transcurso, adquiere importancia el fenómeno de la “Renovación Peronista”, una línea interna cuya identidad fue sobredeterminada por el discurso hegemónico democrático, que estuvo presente durante los primeros de la transición. La demanda central por la elección directa de los dirigentes partidarios, como también la defensa de las instituciones democráticas a nivel provincial y nacional, marcaron esa transformación de la identidad peronista. Ello se completó con una progresiva articulación, ya visible en 1986, con demandas y sectores liberales. En este último caso, la participación del peronismo renovador en la Convención Constituyente de 1987, junto con la selección de Domingo Cavallo como tercer candidato a diputado nacional en las elecciones legislativas nacionales del mismo año, fueron indicadores de ese acercamiento.
Pages
174
Format
Kindle Edition
Publisher
Eduvim
Release
February 20, 2014

More books from Juan Manuel Reynares

Rate this book!

Write a review?

loader