Read Anywhere and on Any Device!

Subscribe to Read | $0.00

Join today and start reading your favorite books for Free!

Read Anywhere and on Any Device!

  • Download on iOS
  • Download on Android
  • Download on iOS

Magia y adivinación (Arqueología Mexicana, septiembre-octubre 2004, Volumen XII, n. 69)

Magia y adivinación (Arqueología Mexicana, septiembre-octubre 2004, Volumen XII, n. 69)

Johannes Neurath
2/5 ( ratings)
• Rituales y creencias
• Medicina, conjuros, augurios y hechizos
• Chamanes, curanderos y brujos

En Mesoamérica se puede hablar de magia, adivinación y chamanismo, pero no de brujería, ya que no existió, y en sentido estricto significa un culto al Diablo. De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia, la brujería consiste en un “conjunto de prácticas mágicas o supersticiosas que ejercen los brujos y las brujas”; éstos son los hombres y mujeres que deben sus poderes a un pacto con el Diablo. El Dr. Alfredo López Austin, quien escribe el artículo introductorio a este tema, ha explicado en otros espacios que la ausencia de la brujería en el México prehispánico se debe a que no existía una concepción del “mal” como entidad metafísica, y a que tampoco había ningún dios que tuviera atributos o campo de acción malignos que pudieran compararse con los del Diablo; por ello, la brujería que hay en nuestro país es importada.
Language
Spanish
Pages
96
Format
Paperback
Publisher
CONACULTA/INAH
Release
September 01, 2004

Magia y adivinación (Arqueología Mexicana, septiembre-octubre 2004, Volumen XII, n. 69)

Johannes Neurath
2/5 ( ratings)
• Rituales y creencias
• Medicina, conjuros, augurios y hechizos
• Chamanes, curanderos y brujos

En Mesoamérica se puede hablar de magia, adivinación y chamanismo, pero no de brujería, ya que no existió, y en sentido estricto significa un culto al Diablo. De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia, la brujería consiste en un “conjunto de prácticas mágicas o supersticiosas que ejercen los brujos y las brujas”; éstos son los hombres y mujeres que deben sus poderes a un pacto con el Diablo. El Dr. Alfredo López Austin, quien escribe el artículo introductorio a este tema, ha explicado en otros espacios que la ausencia de la brujería en el México prehispánico se debe a que no existía una concepción del “mal” como entidad metafísica, y a que tampoco había ningún dios que tuviera atributos o campo de acción malignos que pudieran compararse con los del Diablo; por ello, la brujería que hay en nuestro país es importada.
Language
Spanish
Pages
96
Format
Paperback
Publisher
CONACULTA/INAH
Release
September 01, 2004

More books from Johannes Neurath

Rate this book!

Write a review?

loader