Otros historietistas y teóricos que colaboraron en esta obra con artículos sobre sus propios cómics o de otros:
Jesús Blasco, Carlos Giménez, Josep Escobar, Jordi Bernet, Miguel Ángel Gallardo, Martí, Francisco Hidalgo, El Cubri, Antonio Hernández Palacios, Víctor Mora, Luis García Mozos, Alberto Breccia, Nazario, Daniel Torres, Fernando Fernández, Marika Vila, Annie Goetzinger, Juan Antonio de Blas, Alfonso Font, Max, Mariano Ayuso, Faustino R. Arbesú, Alfons Figueras y Josep M. Beá.
Al igual que el cine, el jazz o la novela negra, los comics constituyen un medio de expresión característico de nuestro tiempo. A lo largo de casi todo un siglo, han producido una mitología de ingentes proporciones, un alto número de obras con gran envergadura artística, y además un lenguaje pleno de peculiaridades y hallazgos estéticos. Esta obra rinde homenaje a las monumentales proporciones alcanzadas por el arte de la narrativa dibujada en el panorama internacional, y atiende sobre todo a la producción española en este ámbito expresivo, con ánimo de presentar una antología de obras y autores que ejemplifique rumbos, estilos y temáticas. La destacada presencia de autores españoles en esta obra se halla propiciada por la trascendencia de la historieta hispana más allá de nuestras fronteras, un fenómeno que exige reconocimiento cultural en toda su importante medida.
Esta obra incluye historietas cortas, fragmentos, etc en blanco y negro de los siguientes autores:
Will Eisner , Carlos Giménez , Jesús Blasco , Peñarroya, Manuel Vázquez, Escobar, Milton Caniff , Jordi Bernet & Antonio Segura , Gallardo & Mediavilla , Martí , Francisco Hidalgo , El Cubri , Jack Davis & Al Feldstein , Bernard Krigstein & Johnny Craig , Antonio Hernández Palacios , Luis García Mozos , Hugo Pratt , Manfred Sommer , Breccia & Oesterheld , Muñoz & Sampayo , Enric Sió , Nazario , Daniel Torres , Guido Crepax , Moebius , Julio Ribera & Christian Godard , Fernando Fernández , Pepe González & Archie Goodwin , Annie Goetzinger & Víctor Mora , Alfonso Font , Max & Zentner , Ibáñez , Alfons Figueras , Josep M. Beá , Al Capp .
Otros historietistas y teóricos que colaboraron en esta obra con artículos sobre sus propios cómics o de otros:
Jesús Blasco, Carlos Giménez, Josep Escobar, Jordi Bernet, Miguel Ángel Gallardo, Martí, Francisco Hidalgo, El Cubri, Antonio Hernández Palacios, Víctor Mora, Luis García Mozos, Alberto Breccia, Nazario, Daniel Torres, Fernando Fernández, Marika Vila, Annie Goetzinger, Juan Antonio de Blas, Alfonso Font, Max, Mariano Ayuso, Faustino R. Arbesú, Alfons Figueras y Josep M. Beá.
Al igual que el cine, el jazz o la novela negra, los comics constituyen un medio de expresión característico de nuestro tiempo. A lo largo de casi todo un siglo, han producido una mitología de ingentes proporciones, un alto número de obras con gran envergadura artística, y además un lenguaje pleno de peculiaridades y hallazgos estéticos. Esta obra rinde homenaje a las monumentales proporciones alcanzadas por el arte de la narrativa dibujada en el panorama internacional, y atiende sobre todo a la producción española en este ámbito expresivo, con ánimo de presentar una antología de obras y autores que ejemplifique rumbos, estilos y temáticas. La destacada presencia de autores españoles en esta obra se halla propiciada por la trascendencia de la historieta hispana más allá de nuestras fronteras, un fenómeno que exige reconocimiento cultural en toda su importante medida.
Esta obra incluye historietas cortas, fragmentos, etc en blanco y negro de los siguientes autores:
Will Eisner , Carlos Giménez , Jesús Blasco , Peñarroya, Manuel Vázquez, Escobar, Milton Caniff , Jordi Bernet & Antonio Segura , Gallardo & Mediavilla , Martí , Francisco Hidalgo , El Cubri , Jack Davis & Al Feldstein , Bernard Krigstein & Johnny Craig , Antonio Hernández Palacios , Luis García Mozos , Hugo Pratt , Manfred Sommer , Breccia & Oesterheld , Muñoz & Sampayo , Enric Sió , Nazario , Daniel Torres , Guido Crepax , Moebius , Julio Ribera & Christian Godard , Fernando Fernández , Pepe González & Archie Goodwin , Annie Goetzinger & Víctor Mora , Alfonso Font , Max & Zentner , Ibáñez , Alfons Figueras , Josep M. Beá , Al Capp .