Read Anywhere and on Any Device!

Subscribe to Read | $0.00

Join today and start reading your favorite books for Free!

Read Anywhere and on Any Device!

  • Download on iOS
  • Download on Android
  • Download on iOS

Atípicos: en la literatura latinoamericana

Atípicos: en la literatura latinoamericana

Noé Jitrik
0/5 ( ratings)
«Los "atípicos" han logrado conmover el edificio de las historias de la literatura; otros tal vez no, pero eso es menos importante que el principio: constituyen el fundamento, en ellos aletea lo que luego se tipifica y es exhibido, ellos son el laboratorio de la significación, en ellos triunfa la escritura si la escritura es le riesgo extremo y no sólo el utilitarismo de la transcripción. Zola relata las desventuras de un pintorque quiso representar a una mujer desnuda entre hombres elegantemente vestidos, en el marco lujurioso de un jardín; alude quizás a Cézanne aunque en versión naturalista; la academina no tolera esta iniciativa, lo marca como atípico pero, luego, cuando Renoir se apropia de la idea de esa combinación se consagra, nadie excluiría a "Déjeuner sur l´herbe" de la historia de la pintura. Creo que se entiende lo que quiero decir. En el mismo sentido, se entiende de qué modo una tela de Xul Solar, pintor atípico y mitológico, guardado en el desván de las grandes audacias argentinas, ilustra este volumen.» - Noé Jitrik
Language
Spanish; Castilian
Pages
431
Format
Unknown Binding
Release
December 01, 1996

Atípicos: en la literatura latinoamericana

Noé Jitrik
0/5 ( ratings)
«Los "atípicos" han logrado conmover el edificio de las historias de la literatura; otros tal vez no, pero eso es menos importante que el principio: constituyen el fundamento, en ellos aletea lo que luego se tipifica y es exhibido, ellos son el laboratorio de la significación, en ellos triunfa la escritura si la escritura es le riesgo extremo y no sólo el utilitarismo de la transcripción. Zola relata las desventuras de un pintorque quiso representar a una mujer desnuda entre hombres elegantemente vestidos, en el marco lujurioso de un jardín; alude quizás a Cézanne aunque en versión naturalista; la academina no tolera esta iniciativa, lo marca como atípico pero, luego, cuando Renoir se apropia de la idea de esa combinación se consagra, nadie excluiría a "Déjeuner sur l´herbe" de la historia de la pintura. Creo que se entiende lo que quiero decir. En el mismo sentido, se entiende de qué modo una tela de Xul Solar, pintor atípico y mitológico, guardado en el desván de las grandes audacias argentinas, ilustra este volumen.» - Noé Jitrik
Language
Spanish; Castilian
Pages
431
Format
Unknown Binding
Release
December 01, 1996

Rate this book!

Write a review?

loader