Read Anywhere and on Any Device!

Subscribe to Read | $0.00

Join today and start reading your favorite books for Free!

Read Anywhere and on Any Device!

  • Download on iOS
  • Download on Android
  • Download on iOS

Psicopatología clínica

Psicopatología clínica

Kurt Schneider
3.8/5 ( ratings)
La publicación, a partir de 1946, de las sucesivas ediciones de Psicopatología clínica fue como un foco de luz en la oscuridad creada por múltiples teorías y terminologías confusas. La precisión y claridad de la obra maestra de Kurt Schneider, su apoyo directo en la experiencia clínica, su concisión y su renuncia a lo accesorio la convirtieron en una síntesis ejemplar del pensamiento psicopatológico alemán.
Esta nueva y rigurosa traducción del texto definitivo de Psicopatología clínica va precedida por la serie de prólogos redactados por Schneider para distintas ediciones, en los que puede apreciarse el cuidado con que revisó, a lo largo de veinte años, un libro hoy clásico. El amplio y minucioso «Comentario» redactado por Gerd Huber y Gisela Gross en el centenario del nacimiento de Schneider analiza las aportaciones del libro y las contrasta con las principales investigaciones posteriores. Un «Índice de materias» bilingüe, además de facilitar la consulta de la obra, ofrece las correspondencias entre la terminología psicopatológica española y alemana.

Prólogos

SISTEMÁTICA CLÍNICA Y CONCEPTO DE ENFERMEDAD
I. Sistema de la psicopatología clínica
Concepto de psicosis
Aclaración del sistema

II. El concepto de enfermedad en psiquiatría
Malformaciones
¿Ha de postularse que la ciclotimia y la esquizofrenia son «morbosas»?

III. La cuestión de las transiciones entre lo que es solamente anormal y lo que es morboso
Transiciones entre ciclotimia y esquizofrenia

PERSONALIDADES PSICOPÁTICAS
I. Concepto de personalidad anormal y concepto de personalidad psicopática
Posibilidades de clasificación de las personalidades psicopáticas

II. Psicópatas hipertímicos
Psicópatas depresivos
Psicópatas inseguros de sí mismos
Psicópatas fanáticos
Psicópatas menesterosos de notoriedad
Psicópatas lábiles de estado de ánimo
Psicópatas explosivos
Psicópatas desalmados
Psicópatas abúlicos
Psicópatas asténicos

III. Crítica de las tipologías de psicópatas
Los tipos de psicopatías no son diagnósticos
Relativización de lo permanente
Disposiciones y vivencias
Puntos de vista con respecto al término «psicópata»

REACCIONES VlVENCIALES ANORMALES
I. Concepto de reacción vivencial
Fondo
Trasfondo
Concepto de reacción vivencial anormal
Reacción a vivencias externas y reacción a conflictos internos
Nomenclatura en el ámbito de las reacciones vivenciales
Clasificación de las reacciones vivenciales según los sentimientos-guía

II. Tristeza
Terror
Angustia
Reacciones finalistas
Reacciones de la personalidad

LOS OLIGOFRÉNICOS Y SUS PSICOSIS
I. Concepto de inteligencia
Tipos de oligofrénicos

II. Psicosis de los oligofrénicos
Análisis estructural

LA ESTRUCTURA DE LAS PSICOSIS CON BASE CORPORAL RECONOCIBLE
I. Concepto de psicosis con base corporal reconocible
II. Formas agudas
III. Psicosis en caso de epilepsia

CICLOTIMIA Y ESQUIZOFRENIA
I. Investigación diagnóstica en psicopatología
II. Sistema de psicopatología general
III. ¿Qué significa «síntoma»?

APÉNDICE: Compendio de patopsicopatología de los sentimientos e impulsos.

BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA 1961-1966
Language
Spanish
Pages
304
Format
Paperback
Publisher
Editorial Triacastela
Release
May 10, 1997
ISBN 13
9788492141821

Psicopatología clínica

Kurt Schneider
3.8/5 ( ratings)
La publicación, a partir de 1946, de las sucesivas ediciones de Psicopatología clínica fue como un foco de luz en la oscuridad creada por múltiples teorías y terminologías confusas. La precisión y claridad de la obra maestra de Kurt Schneider, su apoyo directo en la experiencia clínica, su concisión y su renuncia a lo accesorio la convirtieron en una síntesis ejemplar del pensamiento psicopatológico alemán.
Esta nueva y rigurosa traducción del texto definitivo de Psicopatología clínica va precedida por la serie de prólogos redactados por Schneider para distintas ediciones, en los que puede apreciarse el cuidado con que revisó, a lo largo de veinte años, un libro hoy clásico. El amplio y minucioso «Comentario» redactado por Gerd Huber y Gisela Gross en el centenario del nacimiento de Schneider analiza las aportaciones del libro y las contrasta con las principales investigaciones posteriores. Un «Índice de materias» bilingüe, además de facilitar la consulta de la obra, ofrece las correspondencias entre la terminología psicopatológica española y alemana.

Prólogos

SISTEMÁTICA CLÍNICA Y CONCEPTO DE ENFERMEDAD
I. Sistema de la psicopatología clínica
Concepto de psicosis
Aclaración del sistema

II. El concepto de enfermedad en psiquiatría
Malformaciones
¿Ha de postularse que la ciclotimia y la esquizofrenia son «morbosas»?

III. La cuestión de las transiciones entre lo que es solamente anormal y lo que es morboso
Transiciones entre ciclotimia y esquizofrenia

PERSONALIDADES PSICOPÁTICAS
I. Concepto de personalidad anormal y concepto de personalidad psicopática
Posibilidades de clasificación de las personalidades psicopáticas

II. Psicópatas hipertímicos
Psicópatas depresivos
Psicópatas inseguros de sí mismos
Psicópatas fanáticos
Psicópatas menesterosos de notoriedad
Psicópatas lábiles de estado de ánimo
Psicópatas explosivos
Psicópatas desalmados
Psicópatas abúlicos
Psicópatas asténicos

III. Crítica de las tipologías de psicópatas
Los tipos de psicopatías no son diagnósticos
Relativización de lo permanente
Disposiciones y vivencias
Puntos de vista con respecto al término «psicópata»

REACCIONES VlVENCIALES ANORMALES
I. Concepto de reacción vivencial
Fondo
Trasfondo
Concepto de reacción vivencial anormal
Reacción a vivencias externas y reacción a conflictos internos
Nomenclatura en el ámbito de las reacciones vivenciales
Clasificación de las reacciones vivenciales según los sentimientos-guía

II. Tristeza
Terror
Angustia
Reacciones finalistas
Reacciones de la personalidad

LOS OLIGOFRÉNICOS Y SUS PSICOSIS
I. Concepto de inteligencia
Tipos de oligofrénicos

II. Psicosis de los oligofrénicos
Análisis estructural

LA ESTRUCTURA DE LAS PSICOSIS CON BASE CORPORAL RECONOCIBLE
I. Concepto de psicosis con base corporal reconocible
II. Formas agudas
III. Psicosis en caso de epilepsia

CICLOTIMIA Y ESQUIZOFRENIA
I. Investigación diagnóstica en psicopatología
II. Sistema de psicopatología general
III. ¿Qué significa «síntoma»?

APÉNDICE: Compendio de patopsicopatología de los sentimientos e impulsos.

BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA 1961-1966
Language
Spanish
Pages
304
Format
Paperback
Publisher
Editorial Triacastela
Release
May 10, 1997
ISBN 13
9788492141821

More books from Kurt Schneider

Rate this book!

Write a review?

loader