-Cuantas -mayores tragedias- le esperan a Mexico? Cuantas mas habran de sumarse a las victimas bajo tierra cuyos cuerpos ahora aparecen en todo el territorio nacional? Cuantas fosas mas quedan por encontrar? Del suelo de Mexico y sus esqueletos enterrados estalla el dolor, la rabia de vivir en medio de tanta podredumbre...-
--Elena Poniatowska, del prologo
En estas paginas se reunen los trabajos de varios de los periodistas mas importantes de Mexico. Todos saben que su oficio significa resistencia y muchas veces arriesgar la propia vida. Estamos en uno de los paises mas peligrosos para ejercer el periodismo, no solo por el acecho de los criminales, sino porque el poder corruptor de estos ha convertido a policias y funcionarios del gobierno en sus aliados. Aun asi, cada reportero, desde su trinchera, levanta la voz para exponer la degradacion institucional, la ineficacia de las autoridades, la violacion de los derechos humanos, la corrupcion, la impunidad, la violencia. Y en el centro de su escritura estan las victimas, la necesidad de contar sus historias, la necesidad de no olvidar. El presente libro constituye un alegato imprescindible y estremecedor que denuncia la devastadora situacion del pais y pone en evidencia que la tragedia nos concierne a todos. Solo una sociedad civil vigorosa e informada lograra afrontar el horror y el caos. Solo dando voz a la indignacion, Mexico podra empezar a exorcizar sus fantasmas.
-Cuantas -mayores tragedias- le esperan a Mexico? Cuantas mas habran de sumarse a las victimas bajo tierra cuyos cuerpos ahora aparecen en todo el territorio nacional? Cuantas fosas mas quedan por encontrar? Del suelo de Mexico y sus esqueletos enterrados estalla el dolor, la rabia de vivir en medio de tanta podredumbre...-
--Elena Poniatowska, del prologo
En estas paginas se reunen los trabajos de varios de los periodistas mas importantes de Mexico. Todos saben que su oficio significa resistencia y muchas veces arriesgar la propia vida. Estamos en uno de los paises mas peligrosos para ejercer el periodismo, no solo por el acecho de los criminales, sino porque el poder corruptor de estos ha convertido a policias y funcionarios del gobierno en sus aliados. Aun asi, cada reportero, desde su trinchera, levanta la voz para exponer la degradacion institucional, la ineficacia de las autoridades, la violacion de los derechos humanos, la corrupcion, la impunidad, la violencia. Y en el centro de su escritura estan las victimas, la necesidad de contar sus historias, la necesidad de no olvidar. El presente libro constituye un alegato imprescindible y estremecedor que denuncia la devastadora situacion del pais y pone en evidencia que la tragedia nos concierne a todos. Solo una sociedad civil vigorosa e informada lograra afrontar el horror y el caos. Solo dando voz a la indignacion, Mexico podra empezar a exorcizar sus fantasmas.