La saga de Turlogh O’Brien, «el Negro», abarca algunas de las mejores piezas que Robert Ervin Howard escribiera jamás. No nos encontramos aquí con piezas menores o de complemento, sino con un Howard en su mejor momento, capaz de crear obras maestras como The Grey God Passes, The Dark Man o The Gods of Bal-Sagoth. Con tres cuentos así, no cabe duda de que es esta una saga de gran calidad y que, además, presenta a uno de los mejores personajes de Howard: Turlogh el irlandés, un personaje histórico, sobrino del rey Brian Boru, que participó en la legendaria batalla de Clontarf. La versión howardiana del personaje combate por igual contra vikingos y monstruos, jura por Crom y protagoniza algunos de sus mejores cuentos, que incluyen dioses oscuros, batallas como sólo el texano sabía narrar y una prosa depurada, que no ha perdido un ápice de su fuerza desde que fuera escrita hace más de ochenta años.
Portada de Manuel Perez-Sanjulián.
Language
Spanish; Castilian
Pages
252
Format
Paperback
Release
October 01, 1931
ISBN 13
9788494505812
Los dioses de Bal-Sagoth (La saga de Turlogh el Negro)
La saga de Turlogh O’Brien, «el Negro», abarca algunas de las mejores piezas que Robert Ervin Howard escribiera jamás. No nos encontramos aquí con piezas menores o de complemento, sino con un Howard en su mejor momento, capaz de crear obras maestras como The Grey God Passes, The Dark Man o The Gods of Bal-Sagoth. Con tres cuentos así, no cabe duda de que es esta una saga de gran calidad y que, además, presenta a uno de los mejores personajes de Howard: Turlogh el irlandés, un personaje histórico, sobrino del rey Brian Boru, que participó en la legendaria batalla de Clontarf. La versión howardiana del personaje combate por igual contra vikingos y monstruos, jura por Crom y protagoniza algunos de sus mejores cuentos, que incluyen dioses oscuros, batallas como sólo el texano sabía narrar y una prosa depurada, que no ha perdido un ápice de su fuerza desde que fuera escrita hace más de ochenta años.