En este libro se analiza en sus más de 484 páginas la influencia que la actividad deportiva del físicoculturismo ha tenido en la cultura, el arte, la política y la sociología del siglo XX. No se trata de una historia de la actividad deportiva como tal, sino de la influencia que ésta ha tenido. Por ello, se analiza en profundidad qué impacto ha tenido sobre el arte, algo que se ve especialmente en el arte totalitario y en el futurismo ruso, en la política, y en la cultura en general, en los superhéroes, los cíborgs, los replicantes y demás formas corporales inspiradas en la estética culturista inaugurada a finales del siglo XIX por el prusiano Eugen Sandow. Profusamente ilustrado con más de 180 fotografías.
Language
Spanish; Castilian
Pages
484
Format
Paperback
Release
July 17, 2015
ISBN 13
9781515143475
Historia social del Fisicoculturismo, El cuerpo kitsch en la cultura popular (Spanish Edition)
En este libro se analiza en sus más de 484 páginas la influencia que la actividad deportiva del físicoculturismo ha tenido en la cultura, el arte, la política y la sociología del siglo XX. No se trata de una historia de la actividad deportiva como tal, sino de la influencia que ésta ha tenido. Por ello, se analiza en profundidad qué impacto ha tenido sobre el arte, algo que se ve especialmente en el arte totalitario y en el futurismo ruso, en la política, y en la cultura en general, en los superhéroes, los cíborgs, los replicantes y demás formas corporales inspiradas en la estética culturista inaugurada a finales del siglo XIX por el prusiano Eugen Sandow. Profusamente ilustrado con más de 180 fotografías.