Read Anywhere and on Any Device!

Subscribe to Read | $0.00

Join today and start reading your favorite books for Free!

Read Anywhere and on Any Device!

  • Download on iOS
  • Download on Android
  • Download on iOS

Manual de Historia Moderna Universal

Manual de Historia Moderna Universal

Pedro García Martín
3/5 ( ratings)
Este
libro es muy diferente a los manuales tradicionales, pues, pensado
para la nueva docencia del llamado plan de Bolonia, establece un
diálogo entre textos e imágenes para explicar al alumnado la
asignatura Historia
Moderna Universal. De
resultas, comprende tres grandes apartados: un proemio,
donde damos unas pinceladas personales sobre la función social de la
Historia; una justificación argumental del programa, donde
explicamos los procesos históricos que tejieron la modernidad y los
contenidos del temario y, sobre todo, un corpus
de materiales didácticos que incluyen para cada tema una
introducción, documentos históricos, fragmentos literarios,
iconografía, música, cartografía, filmografía, bibliografía y
recursos electrónicos. Éste es su índice:






Proemio.






1.1.
La función social de la Historia.
1.2.
La Historia Moderna: definición y cronología.
 
2.
La asignatura de Grado de Historia

2.1.
La argumentación del programa.
2.2.
El temario y los materiales didácticos.
Temario.
Materiales
didácticos..
I.INTRODUCCIÓN.
Tema
1. Las coordenadas de la Historia: medida del tiempo y percepción
del espacio.
Tema
2. La crisis bajomedieval y la gestación de la Europa moderna.

II.
ALTA EDAD MODERNA

II.
I. LA DESAGREGACIÓN DE LA CRISTIANDAD Y LA EXPANSIÓN EUROPEA

Tema
3. Expansión económica y esbozo de una economía mundo.

Tema
4. El cambio ideológico y la crisis religiosa: Renacimiento y
Reforma.

Tema
5. El reordenamiento político de Europa.

II.
II. EL SIGLO DE HIERRO

Tema
6. Cambio económico y crisis diferencial.

Tema
7. Intolerancia religiosa, cultura barroca e inicios de la revolución
científica.

Tema
8. La guerra de los Treinta Años y el nuevo orden europeo.

III.
BAJA EDAD MODERNA .

III.I.
DEL AUGE ABSOLUTISTA A LA CRISIS DE LA CONCIENCIA EUROPEA
.

Tema
9. Los cambios económicos: modelos agrarios, protoindustrialización
y comercio ultramarino.

Tema
10. Revolución científica, mercantilismo, pensamiento político y
establecimiento de la tolerancia.

Tema
11. La afirmación de dos modelos políticos: el absolutismo en su
madurez y la monarquía parlamentaria.

III.II.
Language
English
Pages
421
Format
Kindle Edition
Publisher
Leer-e / ibuku
Release
August 24, 2012

Manual de Historia Moderna Universal

Pedro García Martín
3/5 ( ratings)
Este
libro es muy diferente a los manuales tradicionales, pues, pensado
para la nueva docencia del llamado plan de Bolonia, establece un
diálogo entre textos e imágenes para explicar al alumnado la
asignatura Historia
Moderna Universal. De
resultas, comprende tres grandes apartados: un proemio,
donde damos unas pinceladas personales sobre la función social de la
Historia; una justificación argumental del programa, donde
explicamos los procesos históricos que tejieron la modernidad y los
contenidos del temario y, sobre todo, un corpus
de materiales didácticos que incluyen para cada tema una
introducción, documentos históricos, fragmentos literarios,
iconografía, música, cartografía, filmografía, bibliografía y
recursos electrónicos. Éste es su índice:






Proemio.






1.1.
La función social de la Historia.
1.2.
La Historia Moderna: definición y cronología.
 
2.
La asignatura de Grado de Historia

2.1.
La argumentación del programa.
2.2.
El temario y los materiales didácticos.
Temario.
Materiales
didácticos..
I.INTRODUCCIÓN.
Tema
1. Las coordenadas de la Historia: medida del tiempo y percepción
del espacio.
Tema
2. La crisis bajomedieval y la gestación de la Europa moderna.

II.
ALTA EDAD MODERNA

II.
I. LA DESAGREGACIÓN DE LA CRISTIANDAD Y LA EXPANSIÓN EUROPEA

Tema
3. Expansión económica y esbozo de una economía mundo.

Tema
4. El cambio ideológico y la crisis religiosa: Renacimiento y
Reforma.

Tema
5. El reordenamiento político de Europa.

II.
II. EL SIGLO DE HIERRO

Tema
6. Cambio económico y crisis diferencial.

Tema
7. Intolerancia religiosa, cultura barroca e inicios de la revolución
científica.

Tema
8. La guerra de los Treinta Años y el nuevo orden europeo.

III.
BAJA EDAD MODERNA .

III.I.
DEL AUGE ABSOLUTISTA A LA CRISIS DE LA CONCIENCIA EUROPEA
.

Tema
9. Los cambios económicos: modelos agrarios, protoindustrialización
y comercio ultramarino.

Tema
10. Revolución científica, mercantilismo, pensamiento político y
establecimiento de la tolerancia.

Tema
11. La afirmación de dos modelos políticos: el absolutismo en su
madurez y la monarquía parlamentaria.

III.II.
Language
English
Pages
421
Format
Kindle Edition
Publisher
Leer-e / ibuku
Release
August 24, 2012

Rate this book!

Write a review?

loader