Read Anywhere and on Any Device!

Subscribe to Read | $0.00

Join today and start reading your favorite books for Free!

Read Anywhere and on Any Device!

  • Download on iOS
  • Download on Android
  • Download on iOS

Un soplo de vida: La escritura de Clarice Lispector, pensamiento del afuera: Prólogo por Vilma Arêas

Un soplo de vida: La escritura de Clarice Lispector, pensamiento del afuera: Prólogo por Vilma Arêas

Vilma Arêas
0/5 ( ratings)
¿Para entender un libro de Clarice Lispector es inminente su relectura? Resulta difícil pensar que alguien pueda decir que no o en alguien que lo haya entendido en la primera ocasión. Algo de sus textos empuja a detenerse al leer, a regresar en los párrafos o en las páginas, e incluso a repensar, a reconsiderar lo ya “comprendido”.
Y es que al leer los textos de Lispector, un torbellino de preguntas invade la mente: ¿Quién habla? ¿De qué tratan en realidad? ¿A quién están dirigidos? ¿En dónde están, en dónde se ubican espacio-temporalmente los personajes? ¿Por qué se expresan de manera, a veces, tan metafórica y “abstracta”? ¿De qué están hablando? ¿Qué están viviendo? Leer a Clarice Lispector es sufrir. Y es sufrir un despojo, en principio de los nombres, pero sobre todo de las certidumbres que dan estabilidad al mundo en el que se vive.
La primera lectura de "Un soplo de vida" hace pensar que hay sólo una escritura puesta en juego; pero tal impresión enseguida se muestra inexacta. Una de las inquietudes más persistentes, después de la lectura, es que hay más de una escritura pulsando. Con toda claridad se puede decir que hay dos. Pero inmediatamente se piensa que tal vez sean tres o acaso más. Entonces se concreta la imagen de una escritura multiplicada y capaz de multiplicarse a sí misma. Escritura a la deriva. Escritura que se contrae hacia sí y se abre hacia aquello que ya no es ella misma. Escritura que sueña con una totalidad y que se sueña como totalidad. Pero por eso mismo, escritura imposible. Y escritura de una totalidad imposible. Escritura que piensa el afuera. Escritura, pensamiento del afuera.
Language
English
Pages
241
Format
Kindle Edition
Release
January 06, 2015

Un soplo de vida: La escritura de Clarice Lispector, pensamiento del afuera: Prólogo por Vilma Arêas

Vilma Arêas
0/5 ( ratings)
¿Para entender un libro de Clarice Lispector es inminente su relectura? Resulta difícil pensar que alguien pueda decir que no o en alguien que lo haya entendido en la primera ocasión. Algo de sus textos empuja a detenerse al leer, a regresar en los párrafos o en las páginas, e incluso a repensar, a reconsiderar lo ya “comprendido”.
Y es que al leer los textos de Lispector, un torbellino de preguntas invade la mente: ¿Quién habla? ¿De qué tratan en realidad? ¿A quién están dirigidos? ¿En dónde están, en dónde se ubican espacio-temporalmente los personajes? ¿Por qué se expresan de manera, a veces, tan metafórica y “abstracta”? ¿De qué están hablando? ¿Qué están viviendo? Leer a Clarice Lispector es sufrir. Y es sufrir un despojo, en principio de los nombres, pero sobre todo de las certidumbres que dan estabilidad al mundo en el que se vive.
La primera lectura de "Un soplo de vida" hace pensar que hay sólo una escritura puesta en juego; pero tal impresión enseguida se muestra inexacta. Una de las inquietudes más persistentes, después de la lectura, es que hay más de una escritura pulsando. Con toda claridad se puede decir que hay dos. Pero inmediatamente se piensa que tal vez sean tres o acaso más. Entonces se concreta la imagen de una escritura multiplicada y capaz de multiplicarse a sí misma. Escritura a la deriva. Escritura que se contrae hacia sí y se abre hacia aquello que ya no es ella misma. Escritura que sueña con una totalidad y que se sueña como totalidad. Pero por eso mismo, escritura imposible. Y escritura de una totalidad imposible. Escritura que piensa el afuera. Escritura, pensamiento del afuera.
Language
English
Pages
241
Format
Kindle Edition
Release
January 06, 2015

Rate this book!

Write a review?

loader