Read Anywhere and on Any Device!

Subscribe to Read | $0.00

Join today and start reading your favorite books for Free!

Read Anywhere and on Any Device!

  • Download on iOS
  • Download on Android
  • Download on iOS

Wonder Stories (1929-1936)

Wonder Stories (1929-1936)

D.D. Sharp
3.8/5 ( ratings)
Cuando a Hugo Gesnback le arrebataron con malas artes la dirección de su querida revista Amazing Stories a principios del año 1929, este director de publicaciones de carácter científico no se rindió y se dedicó en cuerpo y alma a la creación de una revista que continuaba directamente con lo que llevaba apenas tres años publicando en la que fue la primera revista de ciencia ficción de todos los tiempos. Fruto de aquella bancarrota ficticia en la que le sumieron sus «amigos» fue el nacimiento de una serie de revistas que, bajo diversas denominaciones, se editaron a lo largo de casi treinta años y con diversas cabeceras todas encarriladas alrededor de la palabra «Wonder». La primera de ellas fue Science Wonder Stories ; simultáneamente se publicó Air Wonder Stories ; en mayo de 1930 ambas revistas se fusionaron y aparecieron sin solución de continuidad en el número de junio de 1930, ya bajo el nombre de Wonder Stories, extendiéndose su historia hasta el número de marzo-abril de 1936.

Además, de otoño de 1929 a la primavera de 1930 aparecieron tres números de Science Wonder Quarterly; a estos habría que unirles los diversos Wonder Stories Quarterly que, trimestralmente, vieron la luz entre el verano de 1930 y el invierno de 1933. Bastantes números, más de cien, casi todos ellos con cubiertas del grandísimo Frank R. Paul. Pero la historia no termina aquí, ni muchísimo menos. Nada más cerrar Wonder Stories, aparecerá una nueva revista del grupo «Wonder» en el mes de agosto de 1936 con el título de Thrilling Wonder Stories, que duraría hasta el año 1955.

Lo que sigue son relatos de ciencia ficción de la edad dorada de los pulps; historias que marcaron toda una generación de textos y que, una vez más, se encuentran en las mismas raíces del género. Sin ellas no estaríamos donde estamos ahora. Además, vale la pena echar un vistazo a su temática para darnos cuenta de lo poco que han avanzado las letras en nuestro campo, porque los argumentos , no son tan diferentes de los que inventan hoy en día los autores más reputados. Juzguen por ustedes mismos.

Índice:

- Wonder Stories. El refugio de Hugo Gernsback, por Francisco Arellano
- El hombre eterno, por D.D. Sharp
- El destello mortal, por Hugo Gernsback
- La ciudad de los muertos vivientes, por Laurence Manning y Fletcher Pratt
- La conquista de Gola, por Leslie F. Stone
- Trueque de mundos, por John B. Harris
- El superhombre del doctor Jukes, por Francisc Flagg
- La ciudad invisible, por Clark Ashton Smith
- El asteroide de oro, por Clifford D. Simak
- La isla de la sinrazón, por Edmond Hamilton
- Destino dimensional, por A. L. Burkholder
- El hombre de más allá, por John Beynon Harris
- Una noche prehistórica, por Philip Barshofsky
- Robots Alienígenas, por Eando Binder
- El punto de vista, por Stanley G. Weinbaum
Language
Spanish
Pages
314
Format
Paperback
Publisher
La biblioteca del laberinto
Release
May 21, 2022
ISBN 13
9788492492909

Wonder Stories (1929-1936)

D.D. Sharp
3.8/5 ( ratings)
Cuando a Hugo Gesnback le arrebataron con malas artes la dirección de su querida revista Amazing Stories a principios del año 1929, este director de publicaciones de carácter científico no se rindió y se dedicó en cuerpo y alma a la creación de una revista que continuaba directamente con lo que llevaba apenas tres años publicando en la que fue la primera revista de ciencia ficción de todos los tiempos. Fruto de aquella bancarrota ficticia en la que le sumieron sus «amigos» fue el nacimiento de una serie de revistas que, bajo diversas denominaciones, se editaron a lo largo de casi treinta años y con diversas cabeceras todas encarriladas alrededor de la palabra «Wonder». La primera de ellas fue Science Wonder Stories ; simultáneamente se publicó Air Wonder Stories ; en mayo de 1930 ambas revistas se fusionaron y aparecieron sin solución de continuidad en el número de junio de 1930, ya bajo el nombre de Wonder Stories, extendiéndose su historia hasta el número de marzo-abril de 1936.

Además, de otoño de 1929 a la primavera de 1930 aparecieron tres números de Science Wonder Quarterly; a estos habría que unirles los diversos Wonder Stories Quarterly que, trimestralmente, vieron la luz entre el verano de 1930 y el invierno de 1933. Bastantes números, más de cien, casi todos ellos con cubiertas del grandísimo Frank R. Paul. Pero la historia no termina aquí, ni muchísimo menos. Nada más cerrar Wonder Stories, aparecerá una nueva revista del grupo «Wonder» en el mes de agosto de 1936 con el título de Thrilling Wonder Stories, que duraría hasta el año 1955.

Lo que sigue son relatos de ciencia ficción de la edad dorada de los pulps; historias que marcaron toda una generación de textos y que, una vez más, se encuentran en las mismas raíces del género. Sin ellas no estaríamos donde estamos ahora. Además, vale la pena echar un vistazo a su temática para darnos cuenta de lo poco que han avanzado las letras en nuestro campo, porque los argumentos , no son tan diferentes de los que inventan hoy en día los autores más reputados. Juzguen por ustedes mismos.

Índice:

- Wonder Stories. El refugio de Hugo Gernsback, por Francisco Arellano
- El hombre eterno, por D.D. Sharp
- El destello mortal, por Hugo Gernsback
- La ciudad de los muertos vivientes, por Laurence Manning y Fletcher Pratt
- La conquista de Gola, por Leslie F. Stone
- Trueque de mundos, por John B. Harris
- El superhombre del doctor Jukes, por Francisc Flagg
- La ciudad invisible, por Clark Ashton Smith
- El asteroide de oro, por Clifford D. Simak
- La isla de la sinrazón, por Edmond Hamilton
- Destino dimensional, por A. L. Burkholder
- El hombre de más allá, por John Beynon Harris
- Una noche prehistórica, por Philip Barshofsky
- Robots Alienígenas, por Eando Binder
- El punto de vista, por Stanley G. Weinbaum
Language
Spanish
Pages
314
Format
Paperback
Publisher
La biblioteca del laberinto
Release
May 21, 2022
ISBN 13
9788492492909

More books from D.D. Sharp

Rate this book!

Write a review?

loader