A raíz de un incidente con su pelota, Josuha descubre un túnel que lo lleva a través del muro que separa su pueblo, Amarias, de sus enemigos.
Josuha encuentra un lugar sorprendente por sus costumbres y construcciones, nada que ver con lo que le habían contado. Su espíritu aventurero lo hace deambular por la zona, pero es perseguido por una pandilla de jóvenes, y una chica, llamada Leila, lo ayudar a escapar. Así surge una amistad y se desencadena una serie de eventos que lo llevarán a cuestionarse por vez primera sus costumbres, la realidad, la existencia del muro, el control fronterizo que aísla su comunidad, así como el concepto de libertad y todo lo que le enseñaron acerca de quienes viven detrás del muro.
El pueblo Amarias es el anagrama de Samaria, nombre utilizado para describir el norte de Cisrjordania. Aunque la ficción refiere al problema de Israel y Palestina en ningún momento se mencionan dichas naciones. La narración permite al lector ver a través del protagonista el choque cultural y la búsqueda por encontrar la verdad y la igualdad.
A raíz de un incidente con su pelota, Josuha descubre un túnel que lo lleva a través del muro que separa su pueblo, Amarias, de sus enemigos.
Josuha encuentra un lugar sorprendente por sus costumbres y construcciones, nada que ver con lo que le habían contado. Su espíritu aventurero lo hace deambular por la zona, pero es perseguido por una pandilla de jóvenes, y una chica, llamada Leila, lo ayudar a escapar. Así surge una amistad y se desencadena una serie de eventos que lo llevarán a cuestionarse por vez primera sus costumbres, la realidad, la existencia del muro, el control fronterizo que aísla su comunidad, así como el concepto de libertad y todo lo que le enseñaron acerca de quienes viven detrás del muro.
El pueblo Amarias es el anagrama de Samaria, nombre utilizado para describir el norte de Cisrjordania. Aunque la ficción refiere al problema de Israel y Palestina en ningún momento se mencionan dichas naciones. La narración permite al lector ver a través del protagonista el choque cultural y la búsqueda por encontrar la verdad y la igualdad.