La institución de la religión cristiana es un tratado de teología escrito por Juan Calvino. Fue publicado primero en latín en 1536, y luego traducido al francés por él mismo en 1541.
En esta obra se desarrolla de forma sistemática la doctrina de la Reforma tal y como la promovía Calvino. A través de su texto, acentúa el contraste entre el poder total de Dios y la pequeñez del hombre, perdido por el pecado original. Desde que ese pecado le ha hecho caer, el hombre se ha vuelto corrupto en su naturaleza y ha sido privado de su libre albedrío. Su estado depende de la gracia divina y los beneficiarios han sido escogidos de forma predestinada.
Este libro fue uno de los primeros tratados de teología escritos en un idioma diferente del latín.
Estos son algunos de los temas que desarrolla:
* En qué consiste conocer a Dios y cuál es la finalidad de este conocimiento
* Es necesario para conocer a Dios en cuanto creador, que la Escritura nos guíe y encamine
* Cuáles son los testimonios con que se ha de probar la Escritura
* Hay pruebas con certeza suficiente
*Es una abominación atribuir a Dios forma alguna visible, y todos cuantos erigen imágenes o ídolos se apartan del verdadero Dios
* la escritura nos enseña desde la creación del mundo que en la esencia única de Dios se contienen tres personas
* Cómo era el hombre al ser creado
* Determinación del fin de esta doctrina para que podamos aprovecharnos bien de ella
* Dios se sirve de los impíos y doblega su voluntad para que ejecuten sus designios quedando sin embargo él limpio de toda mancha
Language
English
Pages
268
Format
Kindle Edition
Publisher
Editorial Devoción Total
Release
May 03, 2012
Institución de la Religión Cristiana - Del conocimiento de Dios en cuanto es creador y supremo gobernador de todo el mundo
La institución de la religión cristiana es un tratado de teología escrito por Juan Calvino. Fue publicado primero en latín en 1536, y luego traducido al francés por él mismo en 1541.
En esta obra se desarrolla de forma sistemática la doctrina de la Reforma tal y como la promovía Calvino. A través de su texto, acentúa el contraste entre el poder total de Dios y la pequeñez del hombre, perdido por el pecado original. Desde que ese pecado le ha hecho caer, el hombre se ha vuelto corrupto en su naturaleza y ha sido privado de su libre albedrío. Su estado depende de la gracia divina y los beneficiarios han sido escogidos de forma predestinada.
Este libro fue uno de los primeros tratados de teología escritos en un idioma diferente del latín.
Estos son algunos de los temas que desarrolla:
* En qué consiste conocer a Dios y cuál es la finalidad de este conocimiento
* Es necesario para conocer a Dios en cuanto creador, que la Escritura nos guíe y encamine
* Cuáles son los testimonios con que se ha de probar la Escritura
* Hay pruebas con certeza suficiente
*Es una abominación atribuir a Dios forma alguna visible, y todos cuantos erigen imágenes o ídolos se apartan del verdadero Dios
* la escritura nos enseña desde la creación del mundo que en la esencia única de Dios se contienen tres personas
* Cómo era el hombre al ser creado
* Determinación del fin de esta doctrina para que podamos aprovecharnos bien de ella
* Dios se sirve de los impíos y doblega su voluntad para que ejecuten sus designios quedando sin embargo él limpio de toda mancha