Enseñar es tener la oportunidad de cumplir con una misión de vida, es poder conectar de corazón a corazón, es tener el privilegio de sentir, de ver cómo las personas se quitan sus máscaras y se muestran, compartiendo lo más profundo de su interior. Es poder acompañarles en ese proceso, poder recordarles que son más que sus miedos. Y cada persona que pasa por tu enseñanza te recuerda a tu yo del pasado, a tus comienzos, tus temores, tus superaciones. Esta forma de vida consiste en alinear los pensamientos con las emociones, y después con las acciones. Se trata primero de ser, para luego hacer, y más tarde tener. Y esa felicidad se encuentra compartiendo el camino, lo aprendido, lo nuevo, o descubriendo nuevos rumbos en otras ocasiones. Así que al derecho de aprender se une inseparablemente el privilegio de enseñar.
Esta cadena del saber -y del ejemplo y del compromiso, y de la ilusión y del trabajo- es uno de los cimientos de nuestra sociedad. Y 101 RELATOS DE LA ENSEÑANZA es un buen testimonio de todo ello. De 101 historias que hemos elegido sobre seres notables que nos han acompañado enseñando, de aquellas que han provocado nuestra sorpresa, empatía, emoción, con las que no mantenemos más relación que la del agradecimiento. Historias que son memoria, relatos literarios llevados a la realidad por el talento de 101 personas ejercientes de la docencia. Historias que son ejemplo. Historias siempre necesarias… como las de quienes nos enseñan.
Enseñar es tener la oportunidad de cumplir con una misión de vida, es poder conectar de corazón a corazón, es tener el privilegio de sentir, de ver cómo las personas se quitan sus máscaras y se muestran, compartiendo lo más profundo de su interior. Es poder acompañarles en ese proceso, poder recordarles que son más que sus miedos. Y cada persona que pasa por tu enseñanza te recuerda a tu yo del pasado, a tus comienzos, tus temores, tus superaciones. Esta forma de vida consiste en alinear los pensamientos con las emociones, y después con las acciones. Se trata primero de ser, para luego hacer, y más tarde tener. Y esa felicidad se encuentra compartiendo el camino, lo aprendido, lo nuevo, o descubriendo nuevos rumbos en otras ocasiones. Así que al derecho de aprender se une inseparablemente el privilegio de enseñar.
Esta cadena del saber -y del ejemplo y del compromiso, y de la ilusión y del trabajo- es uno de los cimientos de nuestra sociedad. Y 101 RELATOS DE LA ENSEÑANZA es un buen testimonio de todo ello. De 101 historias que hemos elegido sobre seres notables que nos han acompañado enseñando, de aquellas que han provocado nuestra sorpresa, empatía, emoción, con las que no mantenemos más relación que la del agradecimiento. Historias que son memoria, relatos literarios llevados a la realidad por el talento de 101 personas ejercientes de la docencia. Historias que son ejemplo. Historias siempre necesarias… como las de quienes nos enseñan.