Este libro de temática social alterna el tema del juego infantil con la ludopatía, el paso del tiempo y el regreso a la infancia, el paisaje natal y el ambiente familiar, con los casinos, los bares y los locales recreativos para adultos. Retratando a seres solitarios, quebrados, caballos de cartón en una bañera y una sociedad que no es consciente de los peligros y las adicciones al juego. Con una mirada esperanzadora nos muestra este paisaje real y humano, jugando a su vez con el significado de la palabra libertad, cuando al final se carece de ella, aludiendo a los símbolos que aparecen en los rodillos de las má la pica, el trébol, las campañas de libertad.
Este libro de temática social alterna el tema del juego infantil con la ludopatía, el paso del tiempo y el regreso a la infancia, el paisaje natal y el ambiente familiar, con los casinos, los bares y los locales recreativos para adultos. Retratando a seres solitarios, quebrados, caballos de cartón en una bañera y una sociedad que no es consciente de los peligros y las adicciones al juego. Con una mirada esperanzadora nos muestra este paisaje real y humano, jugando a su vez con el significado de la palabra libertad, cuando al final se carece de ella, aludiendo a los símbolos que aparecen en los rodillos de las má la pica, el trébol, las campañas de libertad.