Ed. Julio Aróstegui. Índice: 11. Introducción, Julio Aróstegui 17. Violencia, sociedad y política: la definición de violencia, Julio Aróstegui 57. Republicanos y carlistas contra el Estado. Violencia política en la España finisecular, Jordi Canal 85. La razón de la fuerza: una perspectiva de la violencia política en la España de la Restauración, Eduardo González Calleja 115. Una revolución dentro de otra: la lógica insurreccional en la política española, 1924-1934, Enric Ucelay-Da Cal y Susanna Tavera García 147. «Acción directa» y violencia en el anarquismo español, Walther L. Bernecker 189. Violencia etarra y etnicidad, Juan Aranzadi 211. Militantes del PNV analizan la lucha armada, Michel Wieviorka 237. Violencia simbólica en el nacionalismo radical catalán, Enric Ucelay-Da Cal
Ed. Julio Aróstegui. Índice: 11. Introducción, Julio Aróstegui 17. Violencia, sociedad y política: la definición de violencia, Julio Aróstegui 57. Republicanos y carlistas contra el Estado. Violencia política en la España finisecular, Jordi Canal 85. La razón de la fuerza: una perspectiva de la violencia política en la España de la Restauración, Eduardo González Calleja 115. Una revolución dentro de otra: la lógica insurreccional en la política española, 1924-1934, Enric Ucelay-Da Cal y Susanna Tavera García 147. «Acción directa» y violencia en el anarquismo español, Walther L. Bernecker 189. Violencia etarra y etnicidad, Juan Aranzadi 211. Militantes del PNV analizan la lucha armada, Michel Wieviorka 237. Violencia simbólica en el nacionalismo radical catalán, Enric Ucelay-Da Cal