Para el lector mexicano e hispanohablante en general, pueden ser familiares los nombres de autores alemanes, franceses, ingleses, estadounidenses y rusos, ya sean clásicos o contemporáneos. Nombres como So Chungju, Kim Chun-su o Lee Ho-cheol, en cambio, pasarían inicialmente inadvertidos a nuestros oídos occidentales. Sin embargo, vale la pena ensanchar nuestro horizonte para escuchar y leer lo que se escribe más allá de nuestras fronteras literarias. En Corea, país natal de los tres autores mencionados, también se escribe buena literatura, como estas líneas de Park Wan-so, en donde el personaje-narrador recuerda cuando en su niñez su hermana murió ahogada en el río: «Yo quería huir corriendo a cualquier lugar, pero no pude dar un paso y lloré por miedo a que mi hermana, como una muñeca de esponja, me persiguiera»; o estas otras de Oh Sae-young: «Aún/ quedan frases por escribir/ y en ese instante se apaga la luz,/ contemplo el silencio / del filamento que se enfrió».
Doce poetas y tres narradores dan vida a Por la escalera del arco iris. Muestra de literatura coreana actual. Autores que con sus diversos estilos representan la vida literaria, política e histórica de su país, un país marcado durante el siglo XX por golpes militares, la invasión japonesa, la Guerra Fría, el comunismo y la división de la península en dos países: Corea del Norte y Corea del Sur.
Language
Spanish; Castilian
Pages
132
Format
Paperback
Release
January 01, 2005
ISBN 13
9789687463612
Por la escalera del arco iris. Muestra de literatura coreana actual
Para el lector mexicano e hispanohablante en general, pueden ser familiares los nombres de autores alemanes, franceses, ingleses, estadounidenses y rusos, ya sean clásicos o contemporáneos. Nombres como So Chungju, Kim Chun-su o Lee Ho-cheol, en cambio, pasarían inicialmente inadvertidos a nuestros oídos occidentales. Sin embargo, vale la pena ensanchar nuestro horizonte para escuchar y leer lo que se escribe más allá de nuestras fronteras literarias. En Corea, país natal de los tres autores mencionados, también se escribe buena literatura, como estas líneas de Park Wan-so, en donde el personaje-narrador recuerda cuando en su niñez su hermana murió ahogada en el río: «Yo quería huir corriendo a cualquier lugar, pero no pude dar un paso y lloré por miedo a que mi hermana, como una muñeca de esponja, me persiguiera»; o estas otras de Oh Sae-young: «Aún/ quedan frases por escribir/ y en ese instante se apaga la luz,/ contemplo el silencio / del filamento que se enfrió».
Doce poetas y tres narradores dan vida a Por la escalera del arco iris. Muestra de literatura coreana actual. Autores que con sus diversos estilos representan la vida literaria, política e histórica de su país, un país marcado durante el siglo XX por golpes militares, la invasión japonesa, la Guerra Fría, el comunismo y la división de la península en dos países: Corea del Norte y Corea del Sur.