Read Anywhere and on Any Device!

Subscribe to Read | $0.00

Join today and start reading your favorite books for Free!

Read Anywhere and on Any Device!

  • Download on iOS
  • Download on Android
  • Download on iOS

Jesús Marchamalo

3.8/5 ( ratings)
Born
July 14 1960
Website
Go to Website
Jesús Marchamalo García es periodista y escritor, y cuenta con una amplia experiencia en medios de comunicación. Comenzó a trabajar en el diario Pueblo a principios de los ochenta, de donde pasó a Informaciones y, posteriormente, a Radio Nacional y Televisión Española, donde ha desarrollado gran parte de su carrera. Su trabajo ha merecido importantes galardones, entre ellos el Premio ÍCARO de Periodismo, 1989; Premio Internacional de Radio URTI, París 1989; Premio Internacional de Radio, Montecarlo, 1991, y Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes, 1999.En Radio Nacional trabajó durante más de una década como reportero, guionista y como director y presentador de diversos programas en Radio 3, primero, y después en Radio 1.

Ha sido profesor del Máster de Radio de RNE y coordinador técnico de los cursos de postgrado del Instituto de Comunicación Radiofónica. Ha impartido clases de narrativa y realización radiofónica en la Universidad Francisco de Vitoria, así como numerosos cursos de especialización, seminarios y conferencias en universidades públicas y privadas, en temas relacionados con el periodismo y la creación literaria. También ha realizado numerosos trabajos de investigación en el Instituto Oficial de Radiotelevisión, relacionados con medios de comunicación y sociedad. En televisión ha colaborado con algunas de las más importantes productoras –Videomedia, Zeppelin, Talent TV-, trabajando, fundamentalmente, en el campo del guión, la dirección de programas y la creación de contenidos, y como presentador. Sus últimos trabajos, en La 2 de Televisión Española, han sido Al habla, un programa dedicado a la difusión del español, emitido durante siete temporadas, donde realizó labores de guionista y presentador; y España.es, espacio emitido durante el año 2005, en el que se encargó de una sección de libros, lenguaje y actualidad cultural. Para televisión, ha realizado, también, un buen número de reportajes, programas especiales y documentales. Desde hace años se dedica, casi en exclusiva, al periodismo y la gestión cultural. Tiene una página dedicada al lenguaje en la revista Muy Interesante, y colabora asiduamente en diversas publicaciones -entre ellas ABC Cultural o el Centro Virtual del Instituto Cervantes-, en temas relacionados con libros, bibliotecas, literatura y creación literaria.

Ha publicado, entre otros, los siguientes libros: Técnicas de comunicación en radio , La venganza, el placer de la justicia salvaje , Bocadillos de delfín , La tienda de palabras , Tocar los libros y 39 escritores y medio .En 1982 le fue concedido el III premio Barahona de Soto por su obra de teatro infantil Un cuento encantado. Fue comisario de la exposición Cortázar y los libros, inaugurada en Madrid en octubre de 2005, y que en julio de 2007 se mostró en la sala de la Fundación Círculo de Lectores, en Barcelona. Y ha trabajado en diversos proyectos de fomento de la lectura para distintas instituciones, públicas y privadas, entre ellas la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, para la que el pasado año comisarió una exposición dedicada a la literatura infantil y juvenil. En la actualidad colabora con la Fundación Antonio Pérez, de Cuenca, como asesor en proyectos editoriales y de exposiciones, y tiene previsto publicar una recopilación de artículos, Las bibliotecas perdidas, en la editorial Renacimiento de Sevilla.

Jesús Marchamalo

3.8/5 ( ratings)
Born
July 14 1960
Website
Go to Website
Jesús Marchamalo García es periodista y escritor, y cuenta con una amplia experiencia en medios de comunicación. Comenzó a trabajar en el diario Pueblo a principios de los ochenta, de donde pasó a Informaciones y, posteriormente, a Radio Nacional y Televisión Española, donde ha desarrollado gran parte de su carrera. Su trabajo ha merecido importantes galardones, entre ellos el Premio ÍCARO de Periodismo, 1989; Premio Internacional de Radio URTI, París 1989; Premio Internacional de Radio, Montecarlo, 1991, y Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes, 1999.En Radio Nacional trabajó durante más de una década como reportero, guionista y como director y presentador de diversos programas en Radio 3, primero, y después en Radio 1.

Ha sido profesor del Máster de Radio de RNE y coordinador técnico de los cursos de postgrado del Instituto de Comunicación Radiofónica. Ha impartido clases de narrativa y realización radiofónica en la Universidad Francisco de Vitoria, así como numerosos cursos de especialización, seminarios y conferencias en universidades públicas y privadas, en temas relacionados con el periodismo y la creación literaria. También ha realizado numerosos trabajos de investigación en el Instituto Oficial de Radiotelevisión, relacionados con medios de comunicación y sociedad. En televisión ha colaborado con algunas de las más importantes productoras –Videomedia, Zeppelin, Talent TV-, trabajando, fundamentalmente, en el campo del guión, la dirección de programas y la creación de contenidos, y como presentador. Sus últimos trabajos, en La 2 de Televisión Española, han sido Al habla, un programa dedicado a la difusión del español, emitido durante siete temporadas, donde realizó labores de guionista y presentador; y España.es, espacio emitido durante el año 2005, en el que se encargó de una sección de libros, lenguaje y actualidad cultural. Para televisión, ha realizado, también, un buen número de reportajes, programas especiales y documentales. Desde hace años se dedica, casi en exclusiva, al periodismo y la gestión cultural. Tiene una página dedicada al lenguaje en la revista Muy Interesante, y colabora asiduamente en diversas publicaciones -entre ellas ABC Cultural o el Centro Virtual del Instituto Cervantes-, en temas relacionados con libros, bibliotecas, literatura y creación literaria.

Ha publicado, entre otros, los siguientes libros: Técnicas de comunicación en radio , La venganza, el placer de la justicia salvaje , Bocadillos de delfín , La tienda de palabras , Tocar los libros y 39 escritores y medio .En 1982 le fue concedido el III premio Barahona de Soto por su obra de teatro infantil Un cuento encantado. Fue comisario de la exposición Cortázar y los libros, inaugurada en Madrid en octubre de 2005, y que en julio de 2007 se mostró en la sala de la Fundación Círculo de Lectores, en Barcelona. Y ha trabajado en diversos proyectos de fomento de la lectura para distintas instituciones, públicas y privadas, entre ellas la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, para la que el pasado año comisarió una exposición dedicada a la literatura infantil y juvenil. En la actualidad colabora con la Fundación Antonio Pérez, de Cuenca, como asesor en proyectos editoriales y de exposiciones, y tiene previsto publicar una recopilación de artículos, Las bibliotecas perdidas, en la editorial Renacimiento de Sevilla.

Books from Jesús Marchamalo

loader